top of page

ISO TC 197

Alcance

Normalización en el campo de los sistemas y dispositivos para la producción, almacenamiento, transporte, medición y uso del hidrógeno.

Estructura

Secretaría: SCC (Standards Council of Canada).

Presidente: Dr. Andrei Tchouvelev

Secretario: Sr. Alexandre Morin

24 miembros P (plenarios) incluyendo a Argentina.

12 miembros O (observadores).

25 Liaisons con organizaciones y comités de IEC e ISO.

Comité IRAM TC 197 sobre Tecnologías del hidrógeno

Presidente: Ing. José Luis Aprea

Coordinador: Lic. Silvina Suzuki

Objetivos

· Elaboración de Normas sobre las especificaciones del Combustible Hidrógeno, así como sobre las últimas tecnologías de uso, la necesidad de definir las características del combustible Hidrógeno según sus aplicaciones actuales y futuras.

· Elaboración de normas que provean lineamientos para el desarrollo de una infraestructura de transporte y almacenamiento del hidrógeno. Tecnologías de almacenamiento para aplicaciones móviles y fijas (contenedores, tanques de combustible para vehículos de carretera), estaciones de re-abastecimiento, conectores de abastecimiento, cañerías para hidrógeno, etc.

· Elaboración de Normas o colaboración en el desarrollo de normas sobre las últimas tecnologías (celdas de combustible, motores de combustión interna, quemadores de hidrógeno).

· Colaboración con el desarrollo de Normas sobre dispositivos de hidrógeno para el uso en vehículos de carretera (tanques y conectores de combustible).

· Elaboración de Normas sobre propiedades relevantes del hidrógeno y condiciones de seguridad que deben ser tomadas en cuenta en presencia de hidrógeno.

· Elaboración de Normas sobre las tecnologías de producción de hidrógeno desde fuentes renovables primarias, como energía solar, energía eólica, energía hidráulica, y tecnologías de producción de hidrógeno a pequeña escala mediante combustibles fósiles.

· Elaboración de Normas sobre dispositivos de detección (detectores electrónicos) y dispositivos relativos a la seguridad (válvulas de alivio, válvulas de cierre, reguladores de presión, etc.) para ser usados en sistemas de hidrógeno.

Beneficios esperados del trabajo del ISO/TC 197

· La Normalización Internacional se está llevando a cabo en forma simultánea con el desarrollo de la tecnología, esto facilitará la rápida demostración e implementación de las tecnologías.

· La pronta instauración de las normas servirá de guía a los desarrollos tecnológicos y ayudará a acelerar la aceptación del público del hidrógeno como una fuente eficiente y segura de energía.

· En un contexto de comercio incrementado, las normas desarrolladas por ISO/TC 197 asegurarán la armonización de los requisitos, principalmente en términos de rendimiento y seguridad.

· En el campo de las aplicaciones industriales y energéticas, el trabajo del ISO/TC 197 intenta satisfacer las siguientes necesidades:

* Garantizar seguridad al implementar normas consensuadas para minimizar riesgos evitables a las personas y bienes a un nivel aceptable.

* Eliminar barreras al comercio internacional y simplificar el arduo proceso regulatorio al proveer normas específicas de hidrógeno, en orden de permitir una pronta implementación de las tecnologías emergentes.

* Controlar la variedad al permitir la selección del número y tipos óptimos de productos, procesos y servicios para cumplir con las necesidades preponderantes.

* Armonizar métodos de ensayo y criterios de calidad para el uso del hidrógeno en todas sus formas.

* Asegurar protección del medio ambiente de un daño inaceptable debido a la operación y efectos de los productos, procesos y servicios ligados al hidrógeno.

Grupos de trabajo del Comité de Tecnologías del Hidrógeno

Normas publicadas por el ISO/TC 197

Normas en Castellano publicadas por el TC 197 de IRAM

Contacto:

IRAM

www.iram.org.ar

bottom of page